- Seguramente habrá experimentado la sensación de que su ordenador personal funciona muy lento. Puede ser debido a muchos factores, pero los principales suelen ser: 1) Reciente actualización a Windows 10 desde un Windows inferior (8, 7, Vista, etc…). 2) Memoria Ram insuficiente (menos de 4 Gb). 3) Disco duro mecánico clásico. 4) Sobrecarga en los programas que se ejecutan al iniciar la sesión. 5) Virus, que pueden ser más o menos dañinos, incluso algunos indetectables…, etc…
- La mejor forma de que su ordenador funcione de forma rápida, incluso mejor que al estrenarlo, es cambiarle el disco duro original que trae de fábrica, que suele ser tradicional o clásico (mecánico), por otro disco duro de estado sólido, conocido como SSD (siglas en inglés de Solid State Drive, o Disco de Estado Sólido). Este tipo de discos duros funcionan (para hacernos una idea clara), de forma parecida a los pendrive tipo usb, es decir, no poseen partes físicas de almacenamiento, a diferencia del disco duro mecánico, que es un cilindro que gira constantemente a miles de revoluciones y que realiza las escrituras y lecturas mediante un cabezal. Como se puede deducir fácilmente, el disco mecánico está sujeto a problemas e, incluso rotura, con la consiguiente pérdida de nuestros datos. Además, la velocidad de lectura y escritura de los datos, es muy lenta, comparada con los nuevos discos duros tipo SSD.
- Otra forma de conseguir más velocidad y capacidad en su ordenador es la de aumentar la memoria RAM. Normalmente se suele contar con 4 Gb de RAM, pero para un funcionamiento mucho más fluído, debemos tener, al menos 8 Gb. Normalmente los ordenadores portátiles suelen contar con 2 zócalos para instalar sendos módulos de memoria RAM. Suelen traer 2 módulos de 2 Gb o uno solo de 4 Gb. Lo ideal es tener 2 módulos de 4 Gb o uno solo de 8 Gb, es decir, el doble. Se podrían poner 2 módulos de 16 Gb, lo que nos haría tener un total de 32 Gb, pero no es necesario, aparte que estos módulos suelen ser muy caros.
- Otro problema que suele ocurrir frecuentemente es que, con el tiempo, nuestro ordenador va perdiendo velocidad. Normalmente se debe a factores de software, como saturación de programas al inicio, corrupción de ficheros de windows, etc… Para solucionar esto lo mejor suele ser una instalación limpia del sistema operativo windows, respetando sus archivos y documentos.
- Por último, pero no menos importante, está la infección por virus de nuestro ordenador. Lo normal es que sea un virus no destructivo, es decir, que no impida que trabajemos, pero nos inunda de publicidad no deseada, nos “secuestra” el navegador para instalar su sistema de búsqueda, etc… Cuando ocurre esto, el problema es más complicado de resolver, pues suele ocurrir que tengamos que formatear nuestro disco duro y volver a instalar todo de nuevo.
Si tiene alguno de los problemas anteriormente expuestos en su ordenador, la única forma de solucionarlo es acudiendo a un experto. Eso es precisamente lo que le ofrecemos, de paso que ayuda y colabora de esa forma con nuestra Asociación. Ofrecemos todo tipo de soluciones, como puede ser: Copia de seguridad de sus documentos y archivos; instalación de nuevos discos duros SSD, clonando su disco actual, para que siga todo igual pero con mucha más velocidad y seguridad; ampliación de la memoria RAM; instalación limpia de su sistema operativo, respetando sus archivos; chequeo y eliminación de virus; etc…
Simplemente envíenos su consulta a nuestro correo electrónico, indicando el problema de su ordenador y le diremos la forma de solucionarlo.
El correo electrónico es: